¡¡MANTENTE AL TANTO DE NUESTRAS ACTIVIDADES!! BOLETÍN

LOS COCHES DE NUESTROS SOCIOS en este caso La Vespa 150S de 1964 de Kepa Álvarez

Sep 30, 2025 | Los coches de nuestros socios | 0 Comentarios

Presentamos la Vespa 150S de nuestro socio Kepa.

El modelo es Vespa 150S segunda serie (faro cuadrado) del año 1964.Llamada «Culigorda» por los aficionados

Ésta Vespa se la regaló un amigo a Kepa y ya se puede ver en las fotos el estado tan lamentable en el que estaba, estuvo en una lonja varios años guardada sin ánimo de volver a poner en marcha, pero Kepa gran aficionado a los autos y también a las motos logró recuperarla tras varios meses invirtiendo su tiempo y su dinero. La moto estaba dada de baja definitiva y tuvo que hacer todo el proceso legal para poder darla de alta en tráfico.En un trastero de 3 metros cuadrados Kepa desmontó pieza a pieza la moto y después de mucho tiempo logró darle vida a esta moto venerada por cientos y cientos de aficionados de las motos.

El modelo 150S era en su momento el más alto de gama y su diseño correspondía al de una versión españolizada de la 180 italiana, pero con un motor más pequeño.

VESPA es una marca de motocicletas perteneciente al grupo Piaggio

Fundador : Rinaldo Piaggio

Fundación : 23 de Abril en Florencia

La presentación de las primeras 15 Vespas tuvo lugar el 23 de abril de 1946 en el club de golf de Roma

Los padres de la nueva moto fueron Enrico Piaggio y el ingeniero aeronáutico Corradino D`Áscanio

Al terminar la segunda guerra mundial Piaggio tuvo la visión de hacer un el brazo delantero pensando en el tren de aterrizaje de un avión. plegables utilizadas por los paracaidistas ingleses. Este proyecto no convenció a Piaggio y recurrió a Corradino DÁscanio al ingeniero que le gustaban mas los aviones que las motos. Diseño un vehículo revolucionario para su época, puso el motor sobre la rueda trasera e ideó el brazo delantero pensando en el tren de aterrizaje de un avión. Se cuenta que cuando Piaggio la vió exclamó «Bello,mi sembra una vespa»(bonita me recuerda a una avispa)aludiendo a la forma de la moto. Parte trasera mas gruesa, conectada a la parte frontal por una cintura delgada y el manillar como las antenas. Las Vespas tenían chasis unicorporal prensado de laminas de acero con carrocería cubriendo piernas para proteger de la lluvia y el barro. Él motor estaba cubierto completamente por un encapuchado de acero para protegerlo del calor. Piaggio quiso que la vespa estuviese al alcance económico de todos y lo consiguió gracias a una herramienta pionera en 1946 (la venta a plazos).En 70 años de vida se hicieron mas de 150 modelos siendo la única tipo Scooter que fue realizado en acero.

Como anécdota en 1962 Santiago Guillen y Antonio Veciana dieron la vuelta al mundo en 79 días a bordo de una Vespa 150S,firmada para la ocasión por Salvador Dalí.